Ir al contenido principal

Entradas

Un estudio muestra la relación entre el inicio de la jornada laboral y las preferencias por el cambio de hora

Quienes entran a trabajar más temprano manifiestan más incomodidad con el cambio estacional de la hora. Esta es la conclusión principal de un estudio que los profesores de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la Universidad de Sevilla (US), Jorge Mira Pérez y  José María Martín Olalla , acaban de publicar en la revista  Chronobiology International  en el que analizan en detalle los resultados de la consulta pública organizada por la Comisión Europea en el año 2018 en los entonces 28 estados miembros, y que obtuvo 4 millones de respuestas. El estudio muestra que la tasa de respuestas en contra de la regulación actual fue mayor conforme la latitud del país era mayor. Para explicar este resultado Martín Olalla y Mira, que  acaban de publicar un estudio en  Royal Society Open Science  del que se ha hecho eco la revista  Science , comparan las tasas en contra del cambio de hora con la hora de inicio de la actividad lab...

El 77% de los ucranianos y ucranianas apoya alto el fuego de 30 días

El presidente Vladímir Putin ha resaltado en varias ocasiones su disposición para dialogar y alcanzar un alto al fuego permanente, siempre que se aborden las causas del conflicto. El 77 % de los encuestados tiene una percepción positiva respecto a una pausa de 30 días en las hostilidades. Foto: RT El Instituto Internacional de Sociología de Kiev reveló este martes una encuesta en la que asegura que un 77% de la población ucraniana respalda la propuesta de un alto el fuego total de 30 días en el conflicto con Rusia . El estudio, realizado con una muestra de 1.326 residentes, indica que la mayoría considera positiva esta medida, mientras que solo un 8% la ve como un error que debilitaría al país y un 7% la interpreta como un acto de desesperación ante la difícil situación en el frente.  La investigación destacó que el 18% de los encuestados considera que el cese de hostilidades sería «un paso hacia el fin de la guerra en términos aceptables para Ucrania» . Estos resul...

El 62 por ciento de israelíes proponen la dimisión de Netanyahu

La encuesta revela que solo el 28% de los israelíes cree que el acuerdo de intercambio de prisioneros y el alto el fuego en Gaza se implementarán completamente. Foto: AA. El 62 por ciento de  israelíes considera que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, debería dimitir por no haber evitado el ataque del 7 de octubre de 2023, según una encuesta del periódico israelí Maariv publicada este viernes. Solo el 28 por ciento cree que el intercambio de prisioneros y el acuerdo de alto el fuego en Gaza se aplicarán plenamente. El 29 por ciento de los encuestados se opone a la dimisión de Netanyahu, mientras que el 19 por ciento no se ha pronunciado al respecto. Entre los votantes de la oposición, el 93 por ciento apoya la renuncia de Netanyahu, en comparación con solo el 31 por ciento de los votantes del partido gobernante . El periódico también señaló que el 18 por ciento de los votantes del partido Likud, liderado por Netanyahu, creen que este debería dejar su escaño debido a su re...

El CIS mantiene al PSOE en cabeza en enero con un 31,8%, pero el PP recorta distancia y se queda a 2,1 puntos

Vox repite en la tercera plaza mientras Sumar baja otro medio punto y se queda con la mitad de apoyo que tuvo en las generales de 2023 El Barómetro de enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) vuelve a situar al PSOE en cabeza por octavo mes consecutivo, con una estimación de voto del 31,8%, cuatro décimas menos que en diciembre, y una ventaja de 2,1 puntos sobre el PP, que obtiene un respaldo del 29,7%. Vox repite como tercera fuerza política creciendo hasta el 12,4%, mientras que Sumar no remonta y se queda en el 6,5%, con Podemos en el 3,9% La encuesta, basada en 4.024 entrevistas telefónicas, se realizó entre el 2 y el 9 de enero, cuando la actualidad estaba marcada por los casos de corrupción que salpican a miembros del PSOE, la inauguración del programa de actos por el aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco y los preparativos para la toma de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela. Si mañana mismo hubiera elecciones, el 21,5% de los encuestados y...

El 92% de venezolanas y venezolanos rechaza el intento de intervención militar en el país

El 85% de venezolanas y venezolanos encuestados apoya la idea de que aquellos que fomenten una intervención militar sean procesados por traición a la patria. Foto: Con el mazo dando. 15 de enero de 2025 Hora: 14:45 Una reciente encuesta realizada por la agencia de inteligencia y consultoría Hinterlaces reveló que el 92% de los venezolanos se opone firmemente a cualquier intento de intervención militar en el país. El estudio señala que la mayoría de los ciudadanos rechaza las acciones de sectores opositores de la extrema derecha, tanto nacionales como internacionales , que promueven la idea de una invasión con el objetivo de derrocar al gobierno del presidente constitucional Nicolás Maduro. A través de un video, Hinterlaces destacó que ese rechazo refleja un sentido generalizado de la población, que prefiere resolver los problemas internos del país sin injerencias externas. Según la encuestadora, los venezolanos se inclinan por soluciones pacíficas y democráticas, a pes...

Cultura publica un avance de la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España 2024-2025

 Ministerio de Cultura El estudio revela una recuperación de la participación cultural en todos los ámbitos, superándose en la mayoría las cifras anteriores a la crisis de la COVID-19 El incremento se nota con mayor intensidad en los espectáculos en directo de artes escénicas o musicales, cuya tasa anual alcanzó el 48,3%, frente al 19,9% en la edición 2021-2022 También sobresale el aumento en la asistencia anual al cine, situándose en el 48,8%, frente al 27,7% de la encuesta anterior Ver contenidos audiovisuales y escuchar música fueron las actividades culturales más frecuentes El 66,3% de la población analizada leyó al menos un libro en el último año, siendo el principal motor de lectura el ocio o tiempo libre Enlace externo, se abre en ventana nueva El Ministerio de Cultura ha hecho público hoy un avance de la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales 2024-2025 . Los datos, recogidos en junio y septiembre de 2024, revelan una recuperación respecto a las cifras de participación c...

Uno de cada cinco hogares europeos no puede cubrir sus necesidades básicas cuando tiene que comprar medicamentos

Hasta un 20% de los hogares europeos experimentan gastos sanitarios que les impide cubrir otras necesidades básicas como la alimentación, la vivienda y la calefacción, principalmente a causa del desembolso directo de medicamentos. Así lo indican los datos recopilados por la Organización Mundial de la Salud ( OMS ) a través de una nueva plataforma digital que hace un seguimiento de los avances en el acceso asequible a la atención sanitaria en 45 países y que se ha presentado este jueves en vísperas del Día de la Cobertura Sanitaria Universal . UHC Watch es la primera plataforma digital de este tipo dedicada al seguimiento de los indicadores de la cobertura sanitaria universal y la política de cobertura en Europa y Asia Central. Desarrollada por la Oficina de Barcelona de la OMS Europa para la Financiación de los Sistemas de Salud, la plataforma ayudará a los países de la región a acelerar su avance hacia una cobertura sanitaria universal más sólida . “El hecho de que hasta el 20% de l...

Una encuesta revela las percepciones divididas y erróneas que hay en México sobre la migración

: ¿Qué piensa la población mexicana sobre la movilidad humana?, es el título de una encuesta realizada en México por la Agencia de la ONU para los Refugiados ( ACNUR ) que reveló una serie de ideas erróneas o prejuiciosas sobre la movilidad humana . En un contexto de una cada vez mayor migración irregular hacia México , ACNUR realizó la pesquisa como parte de su estrategia para favorecer la inclusión y combatir el racismo, la discriminación y la xenofobia. La encuesta reveló que el 85% de los mexicanos cree que las personas que están llegando a sus comunidades salieron de sus países de origen por motivos económicos y que sólo el 10% piensa que debieron migrar a causa de la violencia . En cambio, el Reporte de Monitoreo de Protección de ACNUR 2023, mostró que más de 50% de las personas en situación irregular salieron de sus países por violencia, inseguridad y amenazas. El 45% de los mexicanos encuestados respondió que no sabe la diferencia entre una persona migrante , quien sal...

UNICEF: Cuatro de cada 10 adolescentes manifiestan haber tenido o creer haber tenido un problema de salud mental

infoPress  Barómetro de Opinión de la Infancia y Adolescencia 2023-2024 En nuestro país cada vez es más normal que los adolescentes hablen de salud mental o identifiquen posibles problemas. Según el último informe elaborado por UNICEF España y la Universidad de Sevilla,  La salud mental es cosa de niños, niñas y adolescentes. Barómetro de Opinión de la Infancia y la Adolescencia 2023-2024 , el 41% de los adolescentes en España - 4 de cada 10- manifiesta haber tenido o creer haber tenido un problema de salud mental  en los últimos doce meses. Sin embargo, este informe elaborado a partir de las opiniones de los jóvenes refleja que de ese 41%, más de  1 de cada 3 adolescentes no ha hablado con nadie sobre esos problemas  y  más de la mitad no ha pedido ayuda . Todavía persiste un cierto estigma en torno al tema.  Por ello, en palabras de nuestro director ejecutivo, José María Vera, “es fundamental promover desde todos los ámbitos -instituciones públicas y...

Nueve de cada 10 personas encuestadas quieren mejor protección para los peces

Encuesta de  Compassion in World Farming y Eurogroup for Animals   Una nueva encuesta publicada ayer, 24 de septienbre, por Compassion in World Farming y Eurogroup for Animals muestra que un abrumador 91% de las personas encuestadas en nueve países de la UE cree que el bienestar de los peces debe protegerse en la misma medida o en mayor medida que el de otros animales de granja. La encuesta, realizada por Sapience, encuestó a más de 9.000 personas en nueve países de la UE para medir las actitudes del público hacia los animales acuáticos, su conocimiento sobre las prácticas de la acuicultura y su consumo de productos derivados del pescado. Cada año se crían hasta mil millones de peces en la UE, y actualmente no existe una legislación específica que tenga en cuenta sus necesidades únicas , lo que permite que persistan prácticas poco éticas. Como resultado, muchos experimentan dolor y sufrimiento en granjas intensivas. El hacinamiento los hace más susceptibl...

La inmigración, primer problema para los españoles y ewspañolas

Según el CIS, por encima de los problemas políticos y el paro Hace unos meses preocupaba más el paro, la corrupción o el mal comportamiento de los políticos. El tono con la inmigración empieza a escalar en mayo, en las elecciones catalanas. El líder del PP vincula inmigración y delincuencia y lo hace en Cataluña. Allí el tema preocupa y triunfan los discursos duros como el del alcalde de Badalona, García Albiol, o el de Alianza Catalana, partido ultra que entra en el Parlament. En junio con las elecciones europeas la inmigración acapara el debate político en muchos países vecinos y ya nuestro país no se queda al margen. Se convierte en arma arrojadiza en política. Un partido nuevo, Se acabó la fiesta, consigue 800.000 votos prometiendo una deportación masiva de inmigrantes. Y ya en julio y agosto la llegada récord de cayucos a las Islas Canarias y la saturación en la acogida arrinconan otros temas y colocan a la inmigración como el tema político central. En esas pateras llega...

204 personas heridas o fallecidas este verano en festejos taurinos en España

Estudio de PACMA  El presidente nacional del Partido Animalista, Javier Luna, responsabiliza a los políticos Ancianos y niños también están presentes en las cifras Madrid, 18 de septiembre de 2024 - Al menos 202 personas resultaron heridas de diversa gravedad y 2 fallecieron en festejos taurinos en España entre los meses de junio y septiembre de 2024. Son los sorprendentes datos recopilados y expuestos este miércoles por el Partido Animalista PACMA, que los ha recogido durante la época estival; cuando tienen lugar la mayoría de estos eventos, coincidiendo con las fiestas municipales.    En un comunicado de prensa, la formación política ha asegurado que, entre las cifras ofrecidas, solo se encuentran los heridos por contacto directo con los toros (cornadas, aplastamientos o embestidas), y apuntan que, de incluir a quienes requieren atención médica por caídas y golpes de otra índole durante la participación en estos festejos, los datos podrían llegar a triplicarse.   L...

2024: 14 violaciones denunciadas en España al día, una cada dos horas

Laura de Grado | Redacción Efeminista - 9 septiembre, 2024 En España se denuncian 14 violaciones al día , es de decir, una cada dos horas ; y 55 agresiones sexuales al día (sin penetración), es decir, más de dos cada hora. Unas agresiones que no dejan de aumentar, según el Balance de Criminalidad de Interior, que señala un aumento de casi cinco puntos respecto a 2023. Entre enero y junio de 2024 el total de denuncias por delitos contra la libertad e indemnidad sexual han crecido un 4,8 % hasta las 10.010 , es decir, más de dos denuncias por agresión sexual a la hora (con y sin penetración). En este cómputo no se incluyen los que se perpetran online. Del total de denuncias contra la libertad sexual : Por agresión sexual con penetración ( violación ), un  6,9 % más (2.465) El resto de delitos contra la libertad e indemnidad sexual, 4,1 % (7.545) Aumenta la criminalidad en España En conjunto, la criminalidad en España ha aumentado en los seis primeros meses del año un ...

Las personas europeas son las que s más alcohol beben

Todo parece indicar que en Europa y Asia Central la gente no quiere dejar de beber alcohol: la Organización Mundial de la Salud ( OMS ) halló que los adultos europeos consumen un promedio 9,2 litros de alcohol puro al año , lo que los convierte en los mayores bebedores del mundo. Un nuevo informe divulgado este jueves mostró que la costumbre de beber alcohol persiste en Europa pese a los riesgos de salud que éste implica. La región de la OMS llamada Europa, abarca a los países europeos y centroasiáticos. Los datos desagregados del estudio, que abarcó 53 países, revelan que los hombres europeos beben casi cuatro veces más que las mujeres y que los bebedores suman 470 millones. De acuerdo con la publicación, dos terceras partes de los adultos beben , uno de cada diez tiene un trastorno por consumo de alcohol y cerca del 6% vive con dependencia del alcohol. No obstante estas cifras, sólo doce de los 53 países en cuestión han avanzado en la reducción del consumo en un 10% desde 2010. En l...

La mitad de las españolas y españoles tiene una mala imagen de la independencia judicial en el país

Bruselas (EuroEFE).- La mitad de los españoles percibe como «bastante mala» o «muy mala» la independencia de los tribunales y los jueces en España, porcentaje que sitúa al país en el grupo de Estados miembros de la Unión Europea (UE) con peor impresión en ese ámbito, solo superado por Hungría, Bulgaria, Polonia, Eslovaquia e Italia. En particular, el 31 % califica de «bastante mala » la independencia judicial y el 19 % de «muy mala «. Esos datos figuran en un Eurobarómetro sobre la percepción que el público general tiene de la independencia de los sistemas nacionales de justicia en la UE, y forma parte del llamado «Tablero de la Justicia» que la Comisión Europea publicó este martes. El porcentaje ha bajado 6 puntos respecto al 56 % de los españoles que tenían esa opinión en la misma encuesta de 2023 . En el conjunto de la UE, el 37 % de los ciudadanos tiene la impresión de que la independencia de jueces y tribunales es mala o muy mala. En el otro extremo, en 16 Estados miembro...

El CIS mantiene al PSOE en cabeza para las europeas, con tres puntos de ventaja sobre el PP

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la candidata socialista para las elecciones europeas, la vicepresidenta Teresa Ribera, en un acto de campaña - Photogenic/Claudia Alba - Europa Press MADRID, 3 Jun. (EUROPA PRESS) - La segunda encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para las elecciones europeas del 9 de junio, dada a conocer este lunes, mantiene en cabeza al PSOE con una ventaja de alrededor de tres puntos, dos menos que el sondeo de mayo con el que se abrió la campaña. En concreto, el PSOE aparece con una estimación de voto entre el 31,6 y el 33,2l%, mientras que al PP se le atribuye un respaldo de entre el 28,3 y el 30,5%. En tercer lugar repite Vox, con un respaldo de entre el 9,9 y el 11%, y detrás aparece Sumar con una horquilla del 5,4 al 7,1%. La quinta plaza es para la agrupación "Se acabó la fiesta" del comunicador Luis 'Alvise' Pérez Fernández, que con un 4,9 a 5,7% supera a la coa...

Meta no podrá recopilar datos en España ante las elecciones europeas

Madrid (EuroEFE).- La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha prohibido a la compañía Meta -propietaria de Facebook e Instagram- poner en marcha en España las «funcionalidades electorales» que tenía previsto lanzar con motivo de las elecciones europeas y recopilar y tratar los datos que implicaba el uso de las mismas. La AEPD ha comunicado esta decisión a la compañía y le ha prohibido la recopilación y el tratamiento de datos que implica el uso de esas funcionalidades, que la empresa iba a poner en marcha bajo la denominación de «Election Day Information» (EDI) y «Voter Information Unit» (VIU). La decisión, según ha informado la Agencia, está basada en circunstancias excepcionales, en las que ha considerado necesario adoptar medidas para evitar la recopilación de datos, el perfilado de los usuarios y la cesión de información a terceros, para impedir que los datos personales puedan ser utilizados por responsables desconocidos y para finalidades no explícitas. La medida ca...

Solo el 36% de las botellas de plástico de bebidas se recogen separadamente en España

Índice de recogida separada de botellas de plástico de bebidas de menos de 3 litros en España   De todas las botellas de plástico de bebidas de menos de tres litros que se ponen en el mercado en España, solo el 36% se recogieron de manera separada en 2021, muy lejos del objetivo del 70% que marcaba la Ley de Residuos para 2023 y del 71% que defiende Ecoembes.  ¿Y por qué es importante esta cifra tan concreta?  Porque si el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico confirma este incumplimiento, la Ley de Residuos obliga a los productores a implantar el Sistema de Depósito y Retorno para latas, botellas y briks, la práctica de ‘devolver el casco’ que ya funciona con éxito en más de 50 países de todo el mundo y que asegura la reutilización y reciclaje del 90% de los envases de bebidas.  Y porque es consistente con las conclusiones del informe que realizó el Ministerio de Transición Ecológica del 2022, que afirmaba que con el sistema actual de contenedores de...

El 80% de las españolas y españoles respalda enviar ayuda militar a Ucrania y más de la mitad negociar con Rusia

El barómetro del Real Instituto Elcano ha reflejado que el 80% de los españoles respalda enviar ayuda militar a Ucrania y que más de la mitad (52%) es favorable a que la Unión Europea (UE) se involucre más en esta guerra mediante la apertura de una negociación con Rusia, un conflicto señalado como el principal desafío al que se enfrentan los Estados miembros. Adjuntos:

Más del 70% de las españolas y españoles califica de genocida la actuación de Israel y la gran mayoría apoya reconocer ya Palestina

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares (i), y el primer ministro palestino y responsable de Exteriores, Mohamed Mustafa (d), ofrecen una rueda de prensa - Belga - Europa Press MADRID, 27 May. (EUROPA PRESS) - El barómetro del Real Instituto Elcano ha reflejado que el 71% de los españoles califica de genocidio la actuación de Israel en Gaza y que la gran mayoría, el 78% de los entrevistados, es favorable a que los Estados europeos reconozcan ya el Estado de Palestina. Según la encuesta realizada mediante 1.000 entrevistas, recogida por Europa Press, respecto al conflicto histórico entre Israel y Palestina aumenta la opinión de que Israel es la principal responsable de que este conflicto siga existiendo tras más de siete décadas. El Real Instituto Elcano analiza la "división ideológica" entre los españoles. "La derecha es mucho menos propensa a calificar de genocidio lo que está sucediendo en Gaza y a cons...