La resistencia a los antibióticos se ha convertido en una grave amenaza a nivel mundial, tal y como confirma un informe reciente elaborado por instituciones europeas. El estudio [1], realizado por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), ha constatado que existe una relación directa entre la reducción del uso de antibióticos y la disminución del peligro asociado a las bacterias resistentes a los mismos. Esta relación se observa tanto en humanos como en animales, y es por ello que el informe pone especial énfasis en este último sector, ya que se estima que la industria ganadera representa más del 70% del consumo total de antimicrobianos. España es, de hecho, el país de la Unión Europea (UE) con mayor cantidad de sustancia activa antimicrobiana registrada en animales, con un total de 1.296 toneladas según datos de 2021. Si bien es cierto que en el...
Precisión. Periodismo de datos. Análisis científico de documentación pública. Tratamiento periodístico de encuestas y mediciones de audiencias